Imprimir Descripción general Orzuelo Agrandar la imagen Cerrar Orzuelo Orzuelo Un orzuelo es una infección bacteriana que afecta una o más de las pequeñas glándulas cercanas a la base de las pestañas. Es similar a un forúnculo o grano y suele ser doloroso. Un orzuelo es un bulto rojo y doloroso cerca del borde del párpado, que se parece a un forúnculo o un grano. Los orzuelos suelen contener pus. Generalmente, el orzuelo se forma en la parte exterior del párpado, pero a veces puede formarse en la parte interior. En la mayoría de los casos, el orzuelo comenzará a desaparecer por sí solo en un par de días. Mientras tanto, puedes aliviar el dolor o el malestar que causa el orzuelo si te aplicas un paño tibio sobre el párpado.Productos y serviciosBoletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digitalMayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª ediciónMostrar más productos de Mayo Clinic SíntomasLos signos y síntomas del orzuelo incluyen los siguientes: Un bulto rojo en el párpado parecido a un forúnculo o un grano Dolor en el párpado Hinchazón de los párpados Lagrimeo Otra afección que causa inflamación en el párpado es el chalazión. El chalazión se produce cuando hay una obstrucción en una de las pequeñas glándulas sebáceas cercanas a las pestañas. A diferencia del orzuelo, el chalazión por lo general no es doloroso y tiende a ser más prominente en la parte interna del párpado. El tratamiento para ambas afecciones es similar. Cuándo debes consultar con un médicoLa mayoría de los orzuelos son inofensivos para el ojo y no afectan la capacidad de ver claramente. Primero intenta estas medidas de cuidado personal, como aplicarte un paño tibio sobre el ojo cerrado durante cinco a diez minutos varias veces al día y masajear suavemente el párpado. Consulta con el médico en los siguientes casos: El orzuelo no comienza a mejorar después de 48 horas. El enrojecimiento y la hinchazón afectan todo el párpado y se propagan a la mejilla u otras partes de la cara. Solicite una consulta CausasEl orzuelo se produce por una infección en las glándulas sebáceas del párpado. La bacteria estafilococo suele ser la responsable de gran parte de estas infecciones. Factores de riesgoTienes mayor riesgo de presentar un orzuelo si haces lo siguiente: Te tocas los ojos sin lavarte las manos. Te colocas las lentes de contacto sin desinfectarlas bien o sin lavarte las manos primero. No te quitas el maquillaje de los ojos antes de acostarte. Usas productos cosméticos viejos o vencidos. Tienes blefaritis, una inflamación crónica en el borde del párpado. Tienes rosácea, una afección de la piel caracterizada por enrojecimiento facial. PrevenciónToma las siguientes medidas para prevenir las infecciones oculares: Lávate las manos. Lávate las manos con agua tibia y jabón o usa un desinfectante para manos a base de alcohol varias veces al día. Mantén las manos alejadas de los ojos. Ten cuidado con los productos cosméticos. Desecha los productos cosméticos viejos para reducir el riesgo de infecciones oculares recurrentes. No compartas tus productos cosméticos con otras personas. No te vayas a dormir sin quitarte el maquillaje para ojos. Asegúrate de que tus lentes de contacto estén limpios. Si usas lentes de contacto, lávate bien las manos antes de manipularlos y sigue los consejos del médico para desinfectarlos. Aplica compresas calientes. Si ya tuviste un orzuelo antes, el uso periódico de una compresa tibia puede ayudar a prevenir que regrese. Controla la blefaritis. Si tienes blefaritis, sigue las instrucciones del médico para cuidarte los ojos. Hay un problema con la información enviada para esta solicitud. Revisa o actualiza la información resaltada a continuación y reenvía el formulario. De Mayo Clinic a tu buzón Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico. Correo electrónico Dirección 1 ErrorEs obligatoria una dirección de correo electrónico ErrorIngresa una dirección válida de correo electrónico Infórmate más sobre cómo usa Mayo Clinic los datos. Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico. Suscríbete. Gracias por suscribirte. Pronto empezarás a recibir en tu buzón la información médica más reciente de Mayo Clinic que solicitaste. Lo sentimos, hubo un error en tu suscripción. Intenta de nuevo en unos minutos. Reintentar. Escrito por el personal de Mayo Clinic Solicite una consulta Diagnóstico y tratamiento Aug. 11, 2022 Imprimir Mostrar referencias Yanoff M, et al., eds. Benign eyelid lesions. In: Ophthalmology. 5th ed. Elsevier; 2019. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 28, 2020. Chalazion and hordeolum. Merck Manual Professional Edition. https://www.merckmanuals.com/professional/eye-disorders/eyelid-and-lacrimal-disorders/chalazion-and-hordeolum-stye. Accessed April 27, 2020. Fowler GC, et al., eds. Chalazion and hordeolum. In: Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed April 28, 2020. Ghosh C, et al. Eyelid lesions. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed April 28, 2020. How to use cosmetics safely around your eyes. American Academy of Ophthalmology. https://www.aao.org/eye-health/tips-prevention/eye-makeup. Accessed April 28, 2020. What you need to know about contact lens hygiene and compliance. American Optometric Association. https://www.aoa.org/patients-and-public/caring-for-your-vision/contact-lenses/what-you-need-to-know-about-contact-lens-hygiene-and-compliance. Accessed April 28, 2020. Chalazia and stye treatment. American Academy of Ophthalmology. https://www.aao.org/eye-health/diseases/chalazion-stye-treatment. Accessed April 28, 2020. Medical review (expert opinion). Mayo Clinic. June 28, 2020. Relacionado Orzuelo Productos y servicios Boletín informativo: Mayo Clinic Health Letter — Edición digital Mayo Clinic Family Health Book (Libro de Mayo Clinic sobre la salud familiar), 5.ª edición Mostrar más productos y servicios de Mayo Clinic OrzueloSíntomasycausasDiagnósticoytratamientoMédicosydepartamentos Advertisement Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro. Avisos comerciales y patrocinio Política Oportunidades Opciones de avisos Prensa de Mayo Clinic Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press. NUEVO: Mayo Clinic Guide to Better Sleep (Guía de Mayo Clinic para mejorar el sueño) Escucha el podcast Health Matters (La salud importa) Información de Mayo Clinic sobre la incontinencia El libro esencial sobre la diabetes Evaluación GRATUITA para la dieta de Mayo Clinic Mayo Clinic Health Letter (Publicación de Salud de Mayo Clinic); libro GRATUITO CON-20378001 Enfermedades y afecciones Orzuelo
Hay un problema con la información enviada para esta solicitud. Revisa o actualiza la información resaltada a continuación y reenvía el formulario. De Mayo Clinic a tu buzón Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico. Correo electrónico Dirección 1 ErrorEs obligatoria una dirección de correo electrónico ErrorIngresa una dirección válida de correo electrónico Infórmate más sobre cómo usa Mayo Clinic los datos. Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico. Suscríbete. Gracias por suscribirte. Pronto empezarás a recibir en tu buzón la información médica más reciente de Mayo Clinic que solicitaste. Lo sentimos, hubo un error en tu suscripción. Intenta de nuevo en unos minutos. Reintentar.